1133 Avenue of the Americas at 43rd Street | New York NY 10036
[mapa]
Muestra colectiva
Del 16 de Mayo al 17 de Septiembre de 2014
La muestra reúne obras de importante estudio de los movimientos fotográficos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú y Venezuela.
Urbes Mutantes (Mutant Cities) considera que su enfoque es la ciudad latinoamericana dinámica y a veces caótica. La exposición abarca varias décadas, pero se concentra especialmente en obras producidas de los años cincuenta a los ochenta y nos ofrece una vista general de cómo se han imaginado las ciudades del continente. La exposición muestra sobre todo fotografía en las calles y representaciones de espacios públicos durante períodos de disturbios sociales. Está organizada en secciones que exploran la calle como una plataforma para protestar, la creación de identidades urbanas, la cultura popular de la calle y la cara pública de la pobreza.
“Durante el siglo XX, entre luchas por justicia social y por defender la democracia y la libertad, la ciudad se convirtió en un entorno para levantamientos y revoluciones”, dijo el Conservador Invitado Alexis Fabry. “Las imágenes se hicieron tan importantes como las historias de los acontecimientos que dieron forma a estas naciones latinoamericanas. En algunos casos, la política y el arte han sido inseparables”.
Sin intentar dar una reseña exhaustiva de las tradiciones fotográficas de América Latina, la exposición destaca los puntos de vista alternativos de los centros urbanos de la región, incorporando mayores matices a los clichés establecidos o a los estereotipos genéricos enmarcados de forma rígida. Uno de los desafíos de esta exposición consistió en revelar la forma en la que las perspectivas políticas y socialmente comprometidas se pueden agrupar con otros tipos de documentación urbana. Estos incluyen experimentos formales, como representaciones abstractas de arquitectura y urbanización; o, las obras más irónicas y cínicas que surgieron en los noventas, con la intención de cuestionar las verdades inmutables de la región, así como los mitos arraigados.
Con un rechazo arbitrario a las distinciones entre géneros de fotografía (fotografía artística, periodismo fotográfico, documentales) Urbes Mutantes resalta la profundidad, la riqueza y la diversidad de la amplia historia fotográfica de la región.
La exposición, que incluye más de 200 imágenes ha sido extraída de la colección de Leticia y Stanislas Poniatowski, uno de los archivos más extensos de fotografía latinoamericana. Urbes Mutantes se exhibió por primera vez en el Museo de Arte del Banco de la República, en Bogotá, en el 2013 y fue curada conjuntamente con María Wills.
Urbes Mutantes: fotografía latinoamericana 1944 - 2013 cuenta con el apoyo de Quilvest, el Comité de Exposiciones del ICP, La Asociación de Artistas Jubilados (Artworkers Retirement Society, en inglés) y fondos públicos del Departamento de Asuntos Culturales de la Ciudad de Nueva York en sociedad con el Ayuntamiento.
Carlos Altamirano
Francis Alÿs
Yolanda Andrade
Alexander Apostol
Ever Astudillo
Gertjan Bartelsman
Luz María Bedoya
Lázaro Blanco
Enrique Bostelmann
Alfredo Boulton
Barbara Brändli
Marcelo Brodsky
Ivan Cañas
Bill Caro
Armando Cristeto
Marco Antonio Cruz
Geraldo de Barros
Milagros de la Torre
Facundo de Zuviría
Carlos Domínguez
El Grupo
Enrique Bostelmann
Paz Errázuriz
Roberto Fantozzi
Thomaz Farkas
León Ferrari
José A. Figueroa
Roberto Fontana
Fernell Franco
Flavia Gandolfo
Héctor García
Paolo Gasparini
Eduardo Gil
Maya Goded
Daniel González
Lourdes Grobet
Pablo Hare
Álvaro Hoppe
Helen Hughes
Graciela Iturbide
Ricardo Jiménez
Alberto Korda
Toni Kuhn
Sergio Larrain
Adriana Lestido
Eduardo Longoni
Nacho López
Héctor López
Marcos López
Rosario López
Pablo López Luz
German Lorca
Jorge Macchi
Sameer Makarius
Agustín Martínez Castro
Los Hermanos Mayo
Enrique Metinides
Pedro Meyer
Cristián Montecino
Marcelo Montecino
Rodrigo Moya
Al Mundy
Saúl Orduz
Gabriel Orozco
Pablo Ortiz Monasterio
Daniel Pajuelo
Adolfo Patiño
Claudio Pérez
Claudio Perna
María Cecilia Piazza
Óscar Pintor
Jaime Rázuri
Antonio Reynoso
Miguel Rio Branco
Victor Robledo
Herbert Rodríguez
Miguel Ángel Rojas
Leon Ruiz
Jesús Ruiz Durand
Armando Salas Portugal
Armando Salgado
Herman Schwarz
Vladimir Sersa
TAFOS
Susana Torres
Nicolas Torres
Juan Travnik
Sergio Trujillo
Mauricio Valenzuela
Jorge Vall
José Luís Venegas
Yvonne Venegas
Leonora Vicuña
Eduardo Villanes
Jaime Villaseca
José Yalenti
Guillermo Zamora