Av. Infanta Isabel 555
[mapa]
Tel 4775-7093 4774-9452
Mar a Vie 12 a 20 hs. Sab Dom Fer 10 a 20 hs.
[email protected] www.museos.buenosaires.gov.ar
Del 06 de Septiembre al 10 de Octubre de 2014 - Inaugura: 12hs - Entrada: $ 5.- Jue y Sáb gratis
Las últimas esculturas realizadas por el artista Rodolfo Nardi, quien fuera compañero de toda la vida de Lydia Galego.
Rodolfo Nardi se propuso captar en su obra la calma de la naturaleza, en el instante anterior a lo que habrá de suceder, en un juego de seducción maravilloso y a veces perverso.
Señala Graciela Limardo, jefa de Museografía del Museo Sívori: “ (…) La obra de Rodolfo Nardi es un cometario sobre cuerpos sexuados exultantes de sensualidad en maderas talladas y policromadas".
Rodolfo Nardi “crea formas con referencias simbióticas entre lo vegetal y lo animal. En algunas esculturas enfatiza el volumen en esquemas de verticalidad, erectilidad, propio del grado cero de lo masculino. Pero sobre la madera aparecen torsiones, centros de inflexión y desgarramiento, trasgresiones al material que harán triunfar lo blando, lo lábil. La calidez de la madera, recibe el aporte de lo cromático, ajeno al material, o la incorporación de elementos de acentuación organiza, que con gran carga metafórica proponen una historia polisémica, cambiante y de lectura variable. Ese desafío al orden natural pacta con la imagen de lo perverso, duelo solidificado en complicidad escénica“, ha comentado el curador y crítico Enrique De Bonis.
Nació en Buenos Aires el 9 de junio de 1942. Realizó exposiciones colectivas en galerías y museos de Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica, República Dominicana, México, Alemania, Italia y República Árabe Siria. Falleció en 2008.
Obtuvo, entre muchos otros, el Primer Premio Salón Nacional de Santa Fe, 1985; Segundo Premio Municipal Manuel Belgrano, Museo Sívori, 1989; Primer Premio Concurso Nacional de Escultura, Resistencia, Chaco, 1992; Premio de los Artistas Simposio en Piedra, Cerdeña, Italia, 1998; Premio Trabucco de la Academia Nacional de Bellas Artes, 2004; Primer Premio Salónd e Artes Plásticas Manuel Belgrano, Museo Sívori, 2004; Gran Premio de Honor del Salón Nacional de Artes Visuales, 2005.
Sus obras forman parte de las colecciones de los museos Nacional de Bellas Artes Bellas Artes; Eduardo Sívori, Rosa Valiste de Rodríguez, de Arte Contemporáneo, Buenos Aires, y de la Colección Premios Nacionales, Palais de Glace; de las universidades de Río Gallegos, Santa Cruz; Guadalajara, México; de las Artes, Oberá, Misiones; y están en el Paseo Escultórico Ciudad de Sinaloa, México, en la Autovía Orosei, Porto Esmeralda, Cerdeña, Italia; en la Ciudad de Latakia, Siria; en la Ciudad de Comitán; Chiapas, México, entre otros.