Av. Santa Fe 2729 - 1º piso - Buenos Aires.
[mapa]
Tel 15-3158-8763
Mar a Sáb de 14 a 20 hs.
www.upsgallery.com.ar [email protected]
Enrique Salvatierra Diego Perrotta
Del 28 de Octubre al 26 de Noviembre de 2011 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
(…) “¿Tenemos un espléndido pasado por delante?
Para los navegantes con ganas de viento, la memoria es el puerto de partida”.
Eduardo Galeano
Dos generaciones de artistas pintores resuenan en esta pequeña gran galería.
Perrotta y sus mujeres; después de muchos años acompañado por el Matasiete, surge esta necesidad de explorar lo femenino. Sus rostros buscan identidad, quieren ser encontrados, siguiendo el patrón de los exvotos o las estampitas religiosas (nuevamente esa cercanía al mundo mágico, arraigado en su pintura a flor de piel); lo sagrado, lo profano y lo popular enmarañados en estas obras. Parecen imágenes para adorar, pero también para reconocer o reconocerse en ellas. Los rostros femeninos de la Alejandra, la Ana, la María, la Marta, etc., nos suenan a esa expresión tan propia del interior de nuestro país. Dan cuenta de una problemática social muy en boga en estos momentos, la trata de personas. Y en el medio de todas ellas, el diablo, el matasiete.
Salvatierra, hasta su nombre nos revela su interés. La permanencia de la memoria, el poder de abstracción del paisaje norteño sumando a la misticidad de sus imágenes y el rescate permanente de su cultura hacen de su pintura casi una necesidad. Lo sagrado, lo ancestral, la puesta en obra de signos, iconografía y lenguajes autóctonos, expresan una labor arqueológica en cada obra. La inevitable herencia buscada o no y el entorno del que está rodeado parecen atrapar a Salvatierra.
Si pensamos en la resonancia queriendo encontrar esa “coincidencia en la frecuencia”, no solo lo pensamos desde lo formal: las texturas, la utilización de pigmentos, la materia evidente y ese trabajo tan artesanal; sino que también, esta “comunión” la hallamos en la presencia significativa de este arte auténticamente americano, la memoria es la clave.
Gabriela Vicente Irrazábal. Septiembre 2011
curadora
![]() |