Av. del Libertador 1902
[mapa]
Tel 4802-6606 / 4801-8248
Mar a dom de 12.30 a 19 hs.
www.mnad.org [email protected]
Del 09 de Diciembre de 2010 al 26 de Febrero de 2011 - Entrada: $ 5.- Mar gratis
Inaugura jueves 9 a las 19 hs.
Gacetilla / Pintura de paisajes mendocinos vistos e interpretados por el joven artista plástico Enrique Testasecca. Testasecca observa con fidelidad la naturaleza que lo rodea y la reinterpreta con su particular sinfonía de tonos y veladuras avanzando hacia una síntesis formal y cromática donde montañas y cielo se convierten en franjas aladas o ígneas que se despliegan, majestuosas ante el espectador. El pródigo paisaje mendocino ha motivado a los grandes maestros que nacieron o vivieron en Mendoza; como Fernando Fader; Fidel deLucía, fundador del Museo Provincial de Bellas Artes, y organizador del Museo de Bellas Artes "Fernando Fader" de Godoy Cruz - Roberto Azzoni, Fidel Roig Matóns, Carlos Alonso, Juan Scalco y otros tantos de los que Testasecca es significativamente continuador. La magnificencia de los paisajes mendocinos ha sido fuente de inspiración, también para Alfredo Bufano, el poeta que ha cantado a ese paisaje con versos de gran sentimiento. Es por ello que se exhibe en esta exposición el retrato de Bufano que el escultor Agustín Riganelli (1890-1949) ejecutó en mármol y por el que ganó en 1921 el Segundo Premio Nacional y el Primero Municipal del Salón Primavera y que forma parte del patrimonio del MNAD, ex-colección Errázuriz.