buscar

Olga Cossettini 141 [mapa]
Tel 4310-6600
Jue a Dom de 12 a 20 hs.

www.coleccionfortabat.org.ar [email protected]

Mutaciones sobre verde

Mutaciones sobre verde

Ariadna Pastorini

Del 29 de Agosto al 31 de Diciembre de 2023 - Inaugura: 19hs  - Entrada: $ 1.000.- Jueves $ 500.-

 
anterior siguiente
 

TEXTO CURATORIAL

 
  • Laura Casanovas
1-El dar o tomar otra forma se encuentra en la génesis de la obra de Ariadna Pastorini permitiendo hablar de “la mutación” como principio a partir del cual tiene lugar la creación. En estas Mutaciones sobre verde, el vínculo o ligazón entre cuerpos y telas logra una obra superadora del binomio. Porque ¿dónde comienza y termina el cuerpo humano que intuimos por debajo revelándose en algún caso mediante la aparición de una pierna, un brazo o una cabeza? ¿dónde comienzan y terminan los materiales con sus tonos estridentes y texturas?
 
2- Cuerpos/telas se prestan a decisiones compositivas hacedoras de direcciones, salientes, oquedades, fuerzas, luces, sombras, texturas, colores y volúmenes. Es posible pensar en la historia de la escultura occidental desde la antigüedad clásica con su mímesis y mármoles, el hieratismo de la medieval, los contrapostos renacentistas, los pliegues y contrastes del barroco, los contornos del neoclasicismo, hasta las rupturas de la modernidad. Todo atravesado por la energía de una transformadora mirada contemporánea.
 
3-La artista recurre a los géneros por su carácter blando, mudable y los desafíos planteados al sentido del tacto. Ellos se anudan, sostienen, pliegan, abultan, mimetizan. Hay también un juego de simulación y fantasía propuesto por el brillo, logrando la modificación de la apariencia hacia materiales duros. Se suma el guiño a la moda.
 
4-El verde funciona como marca de época actual relacionado con la técnica audiovisual del croma. En una superposición espacial de planos, aquel interactúa entre la vida real y la virtual, mientras recibe las sombras de los cuerpos situados entre las arrugas/pliegues de una inusual epidermis.
 
5-La fotografía perpetúa un momento dentro del proceso de realización de estas “esculturas efímeras” o “performances de creación” –denominaciones de Pastorini– registradas por la cámara con espontaneidad deviniendo fotoperformances. El contexto planificado a manera de espacio escénico nos sitúa en el lugar de espectadores de un cambio del cual conocemos ese instante.
 
6- Se generan comunidades en dos sentidos: al no reconocer jerarquizaciones respecto de las calidades de las telas (lycra, rasos, fliselina, seda, polyester, cuerina, lonetas, peluche, vinilo coexisten en igualdad de condiciones) y al convocar a otros a ser parte. La artista contó con la participación de colegas e integrantes del mundo artístico, quienes se sumaron con complicidad y afecto, quedando registrado en video el demiúrgico proceso creativo.
 
Laura Casanovas
 
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus