Av. del Libertador 1473
[mapa]
Tel 4803-0802 / 8814
Mar a vie 11 a 20hs. Sáb y Dom 10 a 20hs
www.bellasartes.gob.ar [email protected]
Muestra colectiva
Del 26 de Agosto al 28 de Septiembre de 2014 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
Curada por el MNBA, la muestra propone mostrar la figura de Cortázar según la mirada de aquellos fotógrafos profesionales que lo conocieron personalmente.
Se trata de autores tanto argentinos como europeos que comparten con nosotros su percepción del escritor.
La fotografía desde su invención a mediados del siglo XIX recorrió un vertiginoso camino.
Desde sus comienzos por su forma de registrar la realidad y su innegable sentido de verosimilitud deslumbró a todos los que tomaban contacto con ella. Esto contribuyó a que se difundiera a niveles masivos. Con el tiempo las cámaras fotográficas simplificaron su tecnología, se bajaron los costos de producción y la fotografía fue accesible para el uso do- méstico. Todo quedó registrado, documentado y retratado, la fotografía fue y es la memoria de nuestra historia reciente.
El hombre de hoy con el advenimiento de la fotografía digital y las redes sociales vive inmerso en el imperio de las imágenes, casi todos manejan un dispositivo que las registra y pueden ser compartidas, etiquetadas, comentadas y en algunos casos se constituyen en material para el escándalo.
Casi desde sus inicios la fotografía buscó establecerse como un lenguaje artístico, inde- pendizarse de otros a los cuales se la asociaba, como la pintura. Este arduo recorrido fue realizado por los artistas que la adoptaron como medio expresivo. Actualmente se la con- sidera como el soporte tecnológico y conceptual de gran parte de las producciones de arte contemporáneo.
Antonio Gálvez
Sara Facio
Alicia D´Amico
Carlos Bosch
Rene Burri
Dani Yako
Pepe Fernández
entre otros...