buscar

Pau Gargallo N°4 [mapa]

Homenaje a Joan Miró

Homenaje a Joan Miró

Lili Essés

Del 17 de Febrero al 21 de Febrero de 2020 - Inaugura: 12hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
 

102 años de la primera exposición individual de Joan Miró.

Lilí Essés rinde homenaje al maestro catalán con una instalación realizada con 500 panes de yeso para recordar aquellos días de agosto de 1939 cuando Miró junto a su esposa Pilar y su hija María Dolores abandonan París por la llegada de los nazis, estableciéndose en Varengeville-sur-Mer, donde inicia la serie de las Constelaciones, cuando afirmaba:
“En aquellos días el hambre me provocaba alucinaciones, y las alucinaciones me brindaban ideas para mis pinturas” 

NOTAS RELACIONADAS

 
Diario La Vanguardia (23.02.2020)
Arte solidario en homenaje a Joan Miró
 
La artista argentina Lilí Essés presenta una instalación con 500 panes de escayola para recordar cuando el pintor catalán abandonó París por la llegada de los nazis
 
Lilí Essés explica que leyó el artículo La ciudadanía responde y abre sus casas a migrantes sin techo, publicado en La Vanguardia, cosa que la movió a contactar con BarcelonActua para dar forma a un proyecto artístico solidario.
 
“He podido articular el ‘Homenaje a Miró - 102 años de su Primera Exposición Individual’, que expuse en la Facultat de Belles Arts de Barcelona logrando darle un fin solidario”, destaca la artista en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
 
“Realicé una instalación con 500 panes de escayola para recordar agosto de 1939, cuando Miró, junto a su esposa e hija, abandonaron París por la llegada de los nazis”, destaca, antes de remarcar que “en Varengeville-sur-Mer inicia la serie de las ‘Constelaciones’”, a las que alude con esta cita:
— “En aquellos días el hambre me provocaba alucinaciones, y las alucinaciones me brindaban ideas para mis pinturas”.
 
“Desde el viernes pasado, que concluyó la exposición, cada uno de esos panes firmados están siendo vendidos por 1 o 2 euros a beneficio de BarcelonActua para sacar de la calle a una persona en situación de vulnerabilidad y darle alojamiento por tiempo a determinar según lo recaudado”, describe la artista plástica argentino-española, que habitualmente reside en Buenos Aires.
 
La muestra “contó con la presencia de la cónsul adjunta argentina Mariel Cadenas y el apoyo del Vicedecano de la Facultat de Belles Arts de Barcelona, Dr. Manuel Aramendía”, informa la artista.
 
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, el ambiente en París era cada vez más tenso. Joan Miró y su familia pasaron alguna temporada en una casa ofrecida por su amigo el arquitecto George Nelson en Varengeville-sur-Mer en la costa de Normandía.
 
Se encontró bien en la zona, pues le acercaba más a la naturaleza, tal y como estaba acostumbrado en Mallorca o en Montroig, y terminó alquilando una casa.
 
En la primavera de 1940, los amigos habían ido desapareciendo de Varengeville, y junto con Pilar decidió volver a Catalunya. Después de una pequeña temporada, la familia se trasladó a Mallorca. En el año 1942 retornó a Barcelona.
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus