Rivadavia 498 - Quilmes
[mapa]
Tel 4224-5336
Lun a Vie 9 a 18 hs.
Pablo Flaiszman Néstor Goyanes
Del 20 de Mayo al 22 de Junio de 2011 - Inaugura: 20hs - Entrada: libre y gratuita
Las muestras compartidas no suelen entusiasmarme. Por lo general me parece la muestra de un artista y el otro que acompaña, porque es muy difícil encontrar dos artistas que realmente dialoguen, que se complementen, que se potencien.
En esta muestra resulta ese prodigio. Pablo Flaiszman y Néstor Goyanes son pares sin ser parecidos.
Coincidieron en un taller que los marcó, pero curiosamente no desde la imagen sino desde la manera de encarar la obra. No desde lo técnico, sino desde lo vital. Un maestro que les intentó enseñar no a resolver el conflicto que plantea la obra sobre el papel, sino el que plantea la obra en la vida. Y estos dos discípulos especiales, que compartían largas charlas de bar con su respetado de Vincenzo, entendieron el desafío. Y por eso evolucionaron, y fuera de ese taller buscaron continuamente nuevos retos.
Flaiszman viajó, estudió, investigó, mostró, produjo, creó, creció.Una imagen sensible, de sutilezas, en donde la figura humana es protagonista. Un gran dibujante que maneja perfectamente los claroscuros, los mil tonos de grises que puede ofrecer la chapa.
Goyanes se quedó, estudió, investigó, mostró, produjo, creó, creció. Desde una imagen barroca, colorida, dibujística, marcada por la línea y el gesto, en la que el collage tiene un papel trascendente.
Uno de grises, otro de color. Uno de línea, el otro de planos. Uno la piedra, el otro la chapa. Uno sugiere, el otro grita. Uno es la carcajada, el otro apenas insinúa sonrisa.
Pero se unen en ese terreno asombroso del arte. Los dos son valientes: respetan su propia imagen y la siguen, a contrapelo muchas veces de lo que está de moda. Los dos son porfiados y perseverantes en lo que buscan. No se dan por vencidos. Siguen creyendo que lo importante es el tiempo, la energía, la creatividad. Ellos saben.
Por eso sus obras se potencian, se completan, se fortalecen. Porque son dos caras de una misma moneda. De la rara moneda del Arte verdadero.
Florencia Salas