La exposición propone un diálogo entre dos artistas latinoamericanas aunadas en un mismo punto creativo: el trabajo y la redefinición de los límites de la pintura.
A través de procedimientos y saberes sobre la pintura, como también la influencia de la cultura urbana, el arte moderno, el diseño y la naturaleza, Leda Catunda (San Pablo,1961) y Alejandra Seeber (Buenos Aires,1968), radicada en Nueva York, producen obras que absorben todo de su alrededor.
Despliegan imágenes de una belleza extraña que se presenta entre capas de telas, pinceladas y espacios alterados.
Atendiendo a este hilo conductor que conecta escenas culturales y tiempos diferentes, la muestra cuenta con obras históricas y recientes, estudios, bocetos y documentos que permiten focalizar sus recorridos iniciados entre las décadas de los años ochenta y noventa.
Asimismo, en el marco de la exposición se desarrollará un programa público de charlas, talleres y activaciones para pensar los modelos artísticos y los discursos que fueron cruciales en esta genealogía del arte contemporáneo.