Una propuesta donde la artista reúne las técnicas del arte bidimensional con textos simbólicos y personales, generando como resultado una belleza que se puede disfrutar a través de la palabra escrita y sus diversas interpretaciones.
Marina Soria trabaja principalmente con papel, el cual está constituido por fibras -base de la conformación de las telas-, logrando instaurar su obra como parte del mundo de investigación del arte textil.
En un comienzo la obra se compuso específicamente con letras, que se transformaron en patrones de tejido. Que luego, al mixturarse con objetos encontrados, constituyeron una sola pieza.
Ha creado una metáfora entre el arte de tejer y la caligrafía, considerando las letras como puntos y el patrón de texto como un tejido, resignificando el valor de las actividades femeninas.
También es posible apreciar poesías en su obra, que ayer fueron de otros autores y en el presente propias, permitiéndole trasladar su particular visión sobre la vida.
Su perseverancia para aventurarse cada vez más en un mundo ancestral está resumida en trabajar con elementos simples para crear obras complejas. Así sus piezas tienen un código, están cargadas de enseñanzas y ayudan a la comprensión de la identidad del arte popular.