buscar

Av. Pedro de Mendoza 1855. Buenos Aires. [mapa]
Tel (5411) 4116-5550
Mie a Vie de 10 a 18 hs. Sáb y Dom de 11 a 19 hs.

www.museomaguncia.com.ar [email protected]

El bronce para Quinquela. Un monumento a Quinquela Martín

Antonio Oriana

Del 29 de Agosto al 30 de Septiembre de 2009  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

Conmemorando los 120 años del natalicio del maestro Don Benito Quinquela Martín, se presento un monumento en su honor. El mismo reproduce la figura del recordado pintor en la técnica de gofrado escultórico realizada en papel con el molde original en un tamaño de 3.6 m incluyendo la base, siendo la primera obra de su tipo en nuestro país.
 
Dicha obra fue realizada por el escultor Antonio Oriana, con el auspicio de Industrias Culturales Argentinas y el Museo Maguncia de papel, grabado y estampa. Recorrerá los principales museo de Buenos Aires hasta el emplazamiento de la definitiva Muestra del sábado 29 de agosto al 30 de septiembre Museo Maguncia: Pedro de Mendoza 1855, La Boca Desde más de 3,6 de altura, y observando la Boca, Quinquela toma vida de la mano del artista Antonio Oriana, un artista con gran trayectoria y obra poco difundida que nos sorprende con esta imponente figura de Quinquela. Realizada con el molde original, el Museo Maguncia realizó un gofrado escultórico en papel del monumento, como adelanto de lo que se viene en marzo del 2010.
 
Con su mirada pensativa, su uniforme de trabajo y su espátula que lo identifica como el constructor de las principales obras de la Boca, la escultura emocionó a más de uno. En la base del monumento figuran las principales frases, que definen al artífice del la mega empresa argentina, a pocos meses del bicentenario y preparándonos para el balance que deberíamos hacer.
 
En ese encuadre, Quinquela se presenta como el hombre a imitar, desinteresado apasionado supo honrar la vida y dejar un legado de valor. Con más de 300 personas en el Museo Maguncia de papel y grabado, se inauguró esta muestra que cuenta con aguafuertes, 2 murales en cerámica, una reseña del porqué un monumento a Quinquela, fotos y dibujos inéditos.
 
La muestra estará recorriendo diferentes museos hasta el emplazamiento de la escultura final frente al museo Maguncia desde donde se puede observar su obra. Para mayor información, consultar oficina de Industrias culturales argentinas Tel. 5252 0660/61 mail [email protected] www.museomaguncia.com.ar www.indigrafia.com.
 
De una iniciativa privada, un monumento a Quinquela Martín A 120 años de su nacimiento, llama la atención que Benito Quinquela Martín no haya tenido aún un homenaje de acuerdo a su vida y obra. Hoy, finalmente se le rinde ese homenaje postergado a través de un monumento realizado por el maestro Antonio Oriana, en un hecho auspiciado y financiado por Industrias Culturales Argentinas, y el Museo Maguncia de papel, grabado y estampa, donde se hará la presentación.
 
Nos encontramos en una época de grandes desafíos para la educación y la preservación del patrimonio cultural. Una época caracterizada por un sentimiento de incertidumbre, en la que las industrias culturales desempeñan un papel esencial en la protección del patrimonio cultural, la identidad y el desarrollo de los pueblos. Las industrias culturales tienen como misión preservar las manifestaciones artísticas materiales e inmateriales, sustentando económicamente a diversas expresiones artísticas y ese es el fin de Industrias Culturales Argentinas, concretando en esta idea concretada: un monumento a un gran argentino. Honrar la vida. Una obra con sentido.
 
Para los artistas existe una delgada línea entre su obra y su propia vida. Unos pocos logran hacer primar su vida por sobre su obra, por esto entendemos que el hombre trascendió al artista. Quinquela Martín es el artista que no dejó de lado al hombre de su esencia humilde, sensible y fiel a su grupo de pertenencia. Con el arte como plataforma luchó por brindar un mejor bienestar a quienes fueron los protagonistas de sus creaciones.
 
De acuerdo a sus convicciones y principios, simplemente trató de devolver con creces lo recibido. En momentos como el que se vive en que la palabra “valores” parece tener únicamente el significado de lo económico, Quinquela vuelve a hacerse presente con su espíritu.
 
Recordando cómo siempre, la máxima de que un gran espíritu engrandece hasta al más pequeño de los hombres. Su proceder se diferenciaba de las acciones filantrópicas tradicionales, en la búsqueda una vida con sentido y haciendo real la frase: “no es lo mismo vivir la vida que honrar la vida”. Por qué un monumento. La iniciativa de Industrias Culturales Argentinas, por medio de su presidente Walter Santoro es poner a Quinquela en el bronce, con toda la connotación que este concepto representa. El material de los hombres que trascienden su espíritu. Casi desconocido y poco admirado, Quinquela Martín, el hombre, es por fin reconocido como ícono de los argentinos.
 
El Quinquela artista es conocido por todos. El Quinquela hombre de bien, que ayudó a sus semejantes devolviendo lo recibido, hoy toma otra dimensión. Es en este marco en el que se presenta éste, el esperado monumento al gran Quinquela. La presentación se hará en el Museo Maguncia, el sábado 29 de agosto a las 13.00 horas en Av. Pedro de Mendoza 1855, barrio de La Boca. Junto a un calco original del monumento, el público podrá recorrer una muestra en la que podrá tomar contacto con aspectos de su vida, así como documentos originales e imágenes inéditas.
 
El monumento será presentado en su versión gofrado escultórico realizado en papel con el molde original, siendo la primera obra realizada con estas características en Argentina por el Museo Maguncia de papel grabado y estampa, dicha escultura tiene un desarrollo de 2.30 metros alcanzado los 3.6 metros desde la base, su base realizada en madera llevara las fases mas emblemáticas que describen su sentir y valores. Se inaugurará el sábado 29 de agosto, en el mes de la Boca.
 
Luego comenzará un recorrido por diferentes museos de Buenos Aires hasta la fecha del emplazamiento de la obra original en marzo del 2010, cumpliendo con el 120º aniversario de su nacimiento. Dicha muestra será acompañada por obras de artista y fotos de la realización del monumento.
 
La muestra se podrá ver en: Museo Maguncia, sábado 29 de agosto de 2009, a las 13hs. Pedro de Mendoza 1855, La Boca. Museo Rómulo Raggio, jueves 1 de octubre a las 19hs. Gaspar Campos 861, Vicente López. Legislatura Porteña, lunes 19 de octubre a las 19hs. Perú 130. Ciudad de Buenos Aires Retorno a Maguncia para la Noche de los Museos, el sábado 14 de noviembre a las 19hs. Para mayor información, consultar oficina de Industrias culturales argentinas Tel. 5252 0660/61 mail [email protected]
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus