Junín 1930
[mapa]
Lun a Vie 14 a 21 hs. Sáb Dom y fer 10 a 21 hs.
www.centroculturalrecoleta.org
Muestra colectiva
Del 06 de Septiembre al 09 de Septiembre de 2013 - Inaugura: 14hs - Entrada: Entrada: $ 40. Jubilados y Estudiantes; $ 20
Llega la segunda edición de la feria de arte EGGO, organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA) con la presencia de invitados especiales.
En su primera edición, EGGO marcó su perfil, ser una feria de arte que propone un concepto original con una propuesta de obras a precios accesibles, en donde el 70% de las obras exhibidas estarán por debajo de los $ 25.000.
La feria invita a conocer, disfrutar y comprar arte.
Esta iniciativa tuvo un amplio apoyo del público en la primera edición, con una concurrencia de 43.000 visitantes en sus cinco días de duración.
EGGO brinda la posibilidad de conocer a los nuevos artistas de las galerías consagradas y, las nuevas propuestas artísticas de Buenos Aires y del interior del país. También se abrirá la posibilidad de actualizar la presencia de artistas importantes de los años ’70 y ’80 cuya obra mantiene una fresca vigencia.
Algunas de las galerías que estarán presentes son: Teresa Anchorena, Alvaro Castagnino, Centro de Edición, Daniel Rueda (Mendoza), Gachi Prieto/Ro Galería de Arte, Holbox Photo, Hoy en el Arte, Milo Lockett, Paula Coppa, Piso 3 (Bariloche), Artis (Cordoba), Isabel Anchorena, Marcial Sarrias, entre otras.
Programa Galerías Recientes
El Programa GALERIAS RECIENTES fue creado por EGGO con el objetivo de generar vínculos relacionales entre el coleccionista, la galería de arte emergente y la feria, generando un nuevo modelo de sustentabilidad económica de proyectos artísticos.
Para llevar adelante el Programa se realizó una convocatoria a nivel nacional con el fin de seleccionar ocho galerías de arte que expondrán en EGGO. La selección de estos espacios estuvo a cargo de los artistas Carlos Herrera y Leopoldo Estol.
Completando este programa se invitó s a ocho coleccionistas nacionales y extranjeros a patrocinar la participación de los espacios conjuntamente con AAGA. De esta manera, la galería comenzará su primera participación ferial con una venta garantizada.
Según las palabras de Carlos Herrera y Leopoldo Estol “el objetivo principal es mostrar obra nueva que apasione y ser motivo de nuevos vínculos entre galerías de arte, artistas, coleccionistas en el contexto de una feria joven que busca hacerse su lugar en el medio”.
Las galerías seleccionadas son: Rusia (Tucumán) , Sputnik (San Telmo), Tambor de Trueno (Rosario), Piso de abajo (Villa Crespo), Militantes (Manuel Alberti – Pcia. Bs.As), Costado (Mendoza), Mini-Contemporáneo (Córdoba) y DAD (Monserrat) estarán en la Sala 1 y 2.
ESPACIO PEISA
ESPACIO PEISA crea en EGGO un nuevo sector que busca apoyar el crecimiento y la profesionalización de los nuevos proyectos artísticos. Las galerías de arte trabajaron con el asesoramiento de Fernando Farina dando una plataforma de formación y colaboración a estos nuevos espacios que se están iniciando en el mercado de arte local.
Las galerías que se sumaron son: Quimera del arte, La Ira de Dios, Ruby, Cobra, Soda y Blanco, que estarán en las salas Prometeus e Historieta.
Pinturas donde estoy
La colección Sayago & Pardon de Estados Unidos esta dedicada al arte latinoamericano moderno y contemporáneo, enfocándose en la abstracción contemporánea. Esta colección desembarcó en Argentina con el propósito de estimular la producción artística local. Presentará en EGGO la exposición “Pinturas donde estoy” de la artista Mariela Scafati bajo la curaduría de Claudio Iglesias.
En el marco de la realización de EGGO se llevará a cabo el 6to Encuentro de Negocios Internacionales de Arte. Conjuntamente con Fundación Exportar, AAGA invitó a coleccionistas y compradores internacionales a participar del programa de negocios de arte.
“6TO. ENCUENTRO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE ARTE @ EGGO 2013”
CENTRO CULTURAL RECOLETA, CIUDAD DE BUENOS AIRES
05 AL 09 DE SEPTIEMBRE DE 2013
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Fundación Exportar se encuentran organizando el “6to. Encuentro de Negocios Internacionales de Arte”, que se desarrollará del 5 al 9 de Septiembre en el marco de la Feria “EGGO 2013” en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA).
EGGO es una feria de arte con un concepto original y accesible, que invita a conocer, disfrutar y comprar arte joven. Uno de sus objetivos principales es generar nuevos mercados para el arte, tanto para galerías de arte noveles que desarrollan sus primeras presentaciones, así como para galerías consagradas, con el fin de insertar sus nuevos artistas en el mercado.
En esta oportunidad, se ha invitado a cuatro (4) coleccionistas y especialistas de arte contemporáneo latinoamericano, quienes asistirán a la feria en busca de artistas emergentes y nuevas obras.
Asimismo, participarán de tres mesas de debate en el Auditorio, cuya agenda se detalla a continuación:
Viernes 06 de Septiembre– 18.00 hs: “La obra de arte – Tráfico ilícito. Peritaje y certificación de autenticidad” – Prof. Jean Robert Gisler (Suiza).
Sábado 07 de Septiembre– 18.00 hs: “Ferias de arte internacionales – Experiencias en el exterior” - Sonja Hofstetter (Representante de la Feria “SCOPE ART SHOW MIAMI”), Lic. Agustina Peretti (Responsable Promoción de Bienes Culturales de Fundación Exportar) y Solange Guez (Galerista y Comité Organizador de “EGGO”).
Domingo 08 de Septiembre– 17.00 hs: “Colecciones Internacionales” – Casa de Adquisiciones “Sayago & Pardon” (Estados Unidos).
Asimismo, la Fundación Exportar contará con un espacio institucional en el evento (“Sala Microespacio”), ubicado en el pasillo central, próximo al ingreso al Centro Cultural Recoleta