Mónica Katz. Una dimensión diferente
Muestra Antológica
“Las comprensiones acerca de temas metafísicos y cosmológicos han afectado y transformado el mundo de una manera no menos cataclísmica que las comprensiones de artistas y científicos.”
Mónica Katz ha realizado una trayectoria artística que abarca tres décadas importantes del arte argentino. Su línea exploratoria sobre los cambios operados en ese período histórico están relacionados con las investigaciones espaciales y con el mundo post-industrial de fin de siglo XX, en los cuales se desarrollaron lenguajes que se relacionan con estos sucesos. Esta muestra antológica ha tratado de resumir ese período con obras que representan estas indagaciones.
Una formación rigurosa en las escuelas nacionales de Bellas Artes, con los mejores maestros, entre los que citamos Raúl Russo y Carlos Cañas, autorizan pensar que Mónica Katz puede articular los lenguajes acordes a su necesidad expresiva con la suficiente autoridad. Sus muestras destacadas dentro y fuera del país que figuran en su curriculum, exhiben un calificado comentario, y las gale- rías Hoy en el Arte y Vermeer - decanas en nuestro medio - han posibilitado sus salas para mostrar una producción que resume estos últimos años, comprendiendo obras inéditas.
La obra “De otra Galaxia” pivotea esta muestra donde las constantes visiones de la artista nos permite observar la pluralidad de los mundos. Sabemos que pertenecemos a un planeta que gira en órbita dentro de un sistema solar, y que el mundo cósmico, gracias a los adelantos científicos, sigue siendo explorado por los científicos. Es en Malargue, en la provincia de Mendoza, República Argentina, donde existe un observatorio astronómico, que es ejemplo de estas investigaciones.
Arte y Ciencia se unen para hablarnos de estas nuevas dimensiones expresivas y espaciales, así vemos en las obras de Mónica Katz, “Asteroide”, “Luz de luna”, “Objeto luminoso”, que tienen su propia constelación pictórica.
Los dibujos y grabados intervenidos pertenecen a ese imaginario espacial, ellos poseen una es- tructura compositiva formada por planos virtuales que hablan de un nuevo espacio.
Agregamos una obra “Llanto de multitudes”, dedicada a la figura de Eva Perón que, por sus méritos ha sido elegida para una muestra itinerante perteneciente al Museo Evita de la Capital Federal.
En esta selección de trabajos incorporamos dos objetos como una apertura a una dimensión que entraña una curiosidad en el mundo del objeto.
Rosa Faccaro
De la Asociación Argentina e Internacional de Críticos de Arte