Juncal 848
[mapa]
Tel 4322-2208
Lunes a Viernes de 12 a 20 hs.
www.galeriahoyenelarte.com.ar [email protected]
Muestra colectiva
Del 12 de Marzo al 27 de Marzo de 2013 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
Curador Bernardo Mosqueira, Brasil.
Conectar, Comunicar
La vida es el fruto de la comunicación y de la conexión. Las intenciones se comunican cuando dos seres se conectan. Los programas genéticos se comunican, se transmiten. Entre dos seres, o dos pueblos, puede haber intención de comunicación y no haber conexión. Es preciso ir más allá de la intención. Entre los artistas de esta muestra - argentinos y brasileros- hay una intención de crear, juntos, un canal de comunicación para sus propuestas plásticas en
territorios distintos. En Brasil y en Argentina. Es posible conexión sin comunicación. Sin embargo, entre los artistas y su público, donde quiera que sea la exposición, sólo habrá comunicación si existiera conexión.
Los artistas de esta muestra se comunican entre sí y tratan, a través de sus trabajos, de conectarse en un mismo flujo narrativo que es el resultado de esta exposición. Cada uno a su manera, muestra una posibilidad latente de comunicación e interacción
propia en los trabajos expuestos.
“Language is a virus” dice la performer y artista multimedia norteamericana Laurie Anderson. Pero no basta la intención de propagación del vírus si las defensas del posible organismo estuvieran activas.
Es preciso que una autorización de las defensas se transforme en aceptación. En el caso de esta muestra, como en cualquier grupo de comunicadores ansiosos por transmitir su contenido, sólo habrá comunicación si hubiera amplitud y voluntad perceptiva del público.
En otras palabras, receptividad.
La conexión en este colectivo es una intención. Ella se manifiesta, en primer estadio, entre los artistas entre si y entre éstos con el curador, con voluntad de mutua interacción y transmisión de lenguaje.
Y, en un segundo momento, después de afinados los trabajos y la narrativa de la exposición como unidad entre parcialidades - por sus coherencias e idiosincrasias.
Más que enaltecer la reunión de artistas de países diferentes - con culturas propias y distintas - lo que aquí se evidencia es aquello que va mucho más allá de la circunstancia geopolítica de este encuentro, o sea, la afirmación de que el ARTE es territorio libre. Que cada artista es un país. Más fuerte que una organización de artistas de países hermanos, lo que aquí se afirma es la intención de abrir estos territorios al público y compartirlos con él.
Vamos a interactuar?, vamos a dialogar?, entonces: Conectémonos. Los Artistas.
Luis Christello
Carlos Kraus
Augusto Herkenhoff
Artista Invitada
Gracia Cutuli