12 West, 56th Street - New York - U.S.A.
[mapa]
Tel (212) 603-0400
Lun a Vie de 10 a 17 hs.
Del 08 de Junio al 29 de Junio de 2011 - Inaugura: 18hs - Entrada: libre y gratuita
Cerverizzo, vive su tiempo elaborando sutiles, bellas abstracciones, registro de una intuición cósmica que trasciende con plenitud los límites del aquí y del ahora./ Prof. Guillermo Whitelow
Cerverizzo, bella apertura al espacio.
….Carolina Cerverizzo suscita en sus obras con sensibilidad indagatoria el encuentro o la fuga, la unión o la desunión, la dispersión o el entrecruzamiento cinético de varas de luz siempre vibrantes. Nuestra impresión óptica capta el eco de algo así como una conversación lumínica: es el reflejo del lenguaje siempre coherente de Carolina, no desprovisto de un velado misterio.
La novedad que aportan las obras actuales sugiere un vuelco dialéctico: en algunas de ellas, el refinado esplendor y la grácil levedad a que aspira el placer estético, deben competir con un toque asaz intelectual: la intensidad de planos de uniforme cromatismo como trasfondo frente al dinamismo de las siempre obsesivas varillas. Esas zonas al parecer neutras simulan una pausa, un momento de geométrica contención. Pero no nos engañemos, el espíritu inquisitivo de Cerverizzo no vacila alternar con la incursión "concreta" porque sabe que todo desafío enriquece y exige una respuesta. Otra inquietud, no menos atractiva, la lleva a exhibir ciertos trabajos como si fueran dípticos, o sea, como ensambles, juntos o apenas separados. Propone, entonces, al contemplador la ocasión de una ambivalente lectura formal que estimula la fantasía merced al sugestivo empleo de los elementos en juego, que finalmente obedecen al empuje de un magnético impulso que fluye al infinito.
Cerverizzo, desde el lugar puntual que ha elegido para enfrentarse con la inmensidad del espacio, vive su tiempo elaborando sutiles, bellas abstracciones, registro de una intuición cósmica que trasciende con plenitud los límites del aquí y del ahora..
Prof. Guillermo Whitelow
Miembro de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina.