Sanchez de Bustamante 599 (bis)
[mapa]
Lun a Lun de 0 a 24 hs.
unaobraunartista.com [email protected]
Del 16 de Junio al 06 de Julio de 2016 - Entrada: libre y gratuita / 24hs
“Cantata” así quiso Renata titular ésta serie de obras que aluden a formaciones de dúos, tríos, coros y otras formas, transitando el mundo de los pájaros y el de los humanos sin saber donde comienza uno y donde termina el otro. Imágenes visuales que se relacionan y conviven amorosamente con el universo de la lírica y el teatro.
Del 16 de junio al 6 de julio Horario: De 00 a 24hs. Acceso libre y gratuito Lafinur 3248 Palermo CABA www.unaobraunartista.com
“Una obra, un artista”… Es un espacio de arte y cultura, emplazado en una ochava en el barrio de Palermo. Es una propuesta de formato público de acceso libre y gratuito, abierto las 24horas del día, los 365 días del año. En este espacio urbano se exhibe una sola obra de un artista o colectivo de artistas. Tiene el objetivo de acercar y vincular la mirada del transeúnte cotidiano con las artes visuales contemporáneas y su diverso abanico estético. Este proyecto fue creado y es coordinado por la artista visual Milagro Torreblanca.
Renata Schussheim Artista plástica, dibujante, ilustradora y diseñadora de vestuario. Desde 1966 expone en forma individual pinturas y dibujos en las galerías de arte más importantes de Argentina, México, Venezuela e Italia. Ilustra libros y realiza publicaciones en Revistas de Buenos Aires y Nueva York. Ha sido invitada al Festival de Nantes donde presenta su instalación Homenaje a Carlos Gardel y en el Festival de Teatro de Caracas la exposición/performance Confidencial. Otros trabajos de similar estructura fueron: Travesía, Nave y Epifanía, expuestos en el Centro Cultural Recoleta y en el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina. Realiza la adaptación y dirige junto a Oscar Araiz, Boquitas Pintadas de Manuel Puig, además del diseño de vestuario de la obra.Ha trabajado junto a Julio Bocca, Jean François Casanovas, M. Rostropovich y Lluis Pasqual, en La Tempestad y Edipo XXI para el teatro GREC de Barcelona y, Mariana Pineda para la Compañía de Sara Baras. Con Emilio Sagi, realizó el vestuario de El Barbero de Sevilla y Bodas de Fígaro en el Teatro Real de Madrid; Italiana en Argel y Carmen, para la Ópera de Santiago de Chile. Recibió el premio del Fondo Nacional de las Artes por su trayectoria artística y el premio ACE (Asociación de críticos del Espectáculo) en diversas ocasiones.