Junín 1930
[mapa]
Lun a Vie 14 a 21 hs. Sáb Dom y fer 10 a 21 hs.
www.centroculturalrecoleta.org
Del 07 de Abril al 30 de Abril de 2011 - Inaugura: 19hs - Entrada: libre y gratuita
Soñar y volar. Un artista se ha puesto a imaginar una obra que trata de juntar en un mismo proyecto, a quienes son los adversarios ocasionales, ya que desde sus sueños cree que todo es posible.
Con unas cañas tacuaras y papeles de periódicos construye una importante cantidad de barriletes.
Estos barriletes toman la forma de las cometas que se hacen en Corea, tierra de los ancestros de quien esta empecinado en hacer volar su imaginación.
Mediante el uso de las hojas de ciertos periódicos nacionales que representan a grupos que están enfrentados en la política, construye sus cometas y sobre las páginas impresas les pinta un sol.
Pinta un sol que no es cualquier sol, sino el sol de la bandera argentina, que asi se convierte en un símbolo y con todos los soles pintados en las comentas inventa un cielo.
Este artista quiere volar tan lejos y tan alto que nos invita a pensar en Icaro, solo que ahora el sol se ha multiplicado en el mismo cielo que el ha imaginado.
Un cielo lleno de contradicciones y oposiciones políticas cubiertas por los soles que iluminan el paisaje. Cientos de soles que miran desde el cielo inventado por Cho.
Asi este artista trata de representar a la política por medio de una sumatoria de oposiciones, que al final están todas juntas en un solo imaginario.
Esta obra es la continuación de los proyectos gráficos de Cho, ya que desde siempre estuvo trabajando con el uso creativo de las publicaciones ilustradas a las que interviene
y les quita su representación, para convertirlas en abstracciones que multiplicadas se transformaban en sutiles murales gráficos.
Estos muros gráficos son una oportunidad para que el espectador se sienta convocado a ver y mirar sus trabajos con la convicción de estar frente a un autentico artista.
Ahora vuelve a invitarnos para que apreciemos, no ya uno de sus cuadros gráficos, sino levantar la vista y poder mirar para arriba y saber que su instalacion de soles es una original y poética continuidad de su obra anterior .
Juan Carlos Romero
marzo 2011