buscar

Violeta Rovner



Artista plástica.

Egresa del Instituto Universitario de Arte (ex Escuela Nacional de Bellas Artes ‘Prilidiano Pueyrredón’) como Licenciada en Artes Visuales con orientación en Escultura en 2006, y con orientación en Artes del Fuego en 2008.

Violeta Rovner
anterior

1/1

siguiente

ver más

Completa sus estudios de Técnico Escenógrafo en el IUNA (ex Escuela Superior de Bellas Artes ‘Ernesto de la Cárcova) y realiza una pasantía en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires en 2000.

Entre 1994 y 2000 trabaja como escenógrafa, iluminadora y vestuarista en diversas óperas, tales como ‘Il Tabarro’, Don Giovanni’, “Il Trovatore” en el  Teatro Municipal ’Roma de Avellaneda, Buenos Aires. Entre 1999/2001 en la UBA, en el Programa de Extensión Universitaria para la 3ª Edad, dicta el curso anual “Escenografía, Iluminación y Vestuario”, realizando como corolario la  presentación final de dos obras teatrales en el Centro Cultural “Rector Ricardo Rojas”Se presenta anualmente en congresos nacionales e internacionales, contando con varias publicaciones, entre las que se destacan las  "VII Jornadas de Intercambio Artístico, Lenguajes y Comunicación, Multiplicidad e Intercambio", organizadas por el Instituto Nacional Universitario de Artes – IUNA en 2007 y las Jornadas de Comunicación e Intercambio, organizadas por la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) en 2005.

 

Como docente además se desempeña como ayudante de cátedra de Historia del Arte en el SEU (IUNA) en 2006, como profesora  en el Instituto Nacional de Cerámica (IUNA) en 1992/93 y en 1995 como ayudante de cátedra de posgrado en la Escuela Municipal de Avellaneda.
Realiza diversos talleres entre los que se destaca el del escultor Aroldo Lewy, de quien pasa a ser ayudante entre 1990 y 1992.
Actualmente es Maestra de Escultura en el Centro Complementario de Educación Plástica (CECEP) Nº 19 y realiza seguimiento de obra en su taller particular.
Participa en La Noche de los Museos desde el año 2010.

 

Entre las muestras realizadas, se cuentan:
2010:     Congreso Nacional, Salón “Pasos Perdidos”, septiembre. 
              “UNIART”, Centro Cultural Borges, agosto-septiembre.
              “Salón de la Mujer”, Galería “Forma”, marzo, extensión a junio.
              Salón “Mitra”, Galería Santa Fe,  julio.
2009:     “Locos por la Cárcova”, exposición colectiva, Escuela ‘Lola Mora’, agosto.
2006:     “Vidrios”, Exposición individual, Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP).
2004:     PRIMER PREMIO ESCULTURA Salón Pequeño Formato “Alfredo Bigatti”, SAAP.
1995:     Proyecto escenográfico ópera “Diario de un desaparecido”, de Léos Janacek. Museo de Arte Moderno. Municipalidad de Buenos Aires.
1995:     XII Salón de Profesores del Instituto Municipal de Avellaneda. Casa de Cultura.
1991:    “El diseño es el objeto”, Exposición Internacional de Diseño, Sociedad Central de  Arquitectos.
1990:    “Diseños”.  Muestra colectiva. Centro Cultural Gral. San Martín.
1988:     “Murales”. Muestra colectiva. Sindicato Unico Personal de Aduanas  (SUPARA).
1986:     PRIMER PREMIO ESCULTURA, V Salón Anual de Estudiantes; Municipalidad de Avellaneda, Buenos Aires.


cerrar

 

ARCHIVO

2011




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus