buscar

Mónica Goldstein


Buenos Aires, Argentina.Argentina
Arte ContemporáneoArtista Visual.

Se formó en los talleres de Adriana Dellepiane y Eva García. Cursó estudios teóricos con Elena Oliveras, Rosa María Ravera, Teresa Volco y Valeria González.

 

Búscala en FB >>>
 

artebus.com.ar/monicagoldstein[email protected]


ver más
Mónica Goldstein

Desde 1976 participa en numerosas muestras, tanto en el país como en el exterior. Su producción recorre distintas disciplinas con gran libertad.
Seleccionada para participar en Intercambios 2008, programa de análisis de obra y discusión de proyectos coordinado por Patricia Hakim y Valeria González.

Desde hace 20 años también exhibe Libros de Artista, género del que es considerada un referente en el país. Entre sus principales muestras en esta rama del arte citamos: en 2002, 15 años de Libros en Galería Arcimboldo (exposición individual). En 2004 fue invitada a la 8ª Bienal Internacional de Cuenca, y en 1998 a la Exposición Internacional “El Arte de los Libros de Artista”, Oaxaca y Biblioteca Nacional de México. En 1996 participa en "London Artists' Book Fair", Barbican Centre, London.

Poseen obras suyas

Colección Shankar, Nueva Delhi.  Majdanek State Museum, Polonia.  Moma, Franklin Furnace Artist’s Book Collection, Nueva York.  Standford University, Library, California.  Biblioteca “George Baritiu”, Brasov, Rumania.  Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires.  Museo Juan Sánchez, General Roca, Río Negro.  Fundación Banco Provincia de Neuquén, Neuquén.  Colección Comisión Nacional de Energía Atómica. Colección Amalia Lacroze de Fortabat.  Colección Greenpeace.  Museo Privado de Libros de Artista, colección Alfredo Portillos. Fundación Manos Creadoras, Cipolletti.

Colecciones particulares del país y del extranjero.  

..............................................................................................


MIS LIBROS DE ARTISTA

 

 

Vivo rodeada de libros desde que tengo recuerdos. Con mis padres aprendí que se trataba de tesoros: “La mejor herencia que te podemos dejar es la biblioteca”, solían repetirme.

 

Comencé a trabajar con libros de artista casi sin quererlo. A pesar de conocer Una semana de bondad o los siete elementos capitales, no imaginaba realizar un trayecto en este género de las artes visuales. Ocurrió durante una época de introspección, de silencio; produje obras que sentía íntimas, no las mostraba ni hablaba de ellas. En la década de 1980 mis pinturas se configuraban mediante diversas técnicas sobre papel; en aquellos tiempos, pasar al libro fue sentido como algo natural, sólo un cambio de soporte. También lo fue el deslizamiento de mis objetos, hechos con materiales de descarte, hacia el libro-objeto. Surgieron entonces obras con metales, vidrios, piedras… Al principio me limité a la forma tradicional: tapas, lomo y hojas. Con el transcurso del tiempo, la estructura se fue desarmando: algunos libros incluían páginas inmóviles, en otros la forma sucedía escultórica.

 

Una idea deviene "libro de artista" siguiendo un proceso que lleva largo tiempo; el germen se nutre, desarrolla y madura lentamente, siempre. A veces realizo bocetos, pequeñas maquetas, alguna investigación ya sea en lo formal o acerca del sentido. Pocas veces la materialización resulta rápida. A medida que profundicé en esta práctica quedé atrapada; al mismo tiempo se abrían mundos ante mí. La evolución de mis libros acompañó el curso que tomaron pinturas y dibujos: la obra toda se fue simplificando en lo formal y complejizando en el sentido.

 

Desde 2006, en mi muestra Rollos de Taa – Ga, los libros se integraron con otras imágenes provenientes de pinturas y dibujos. En las dimensiones reducidas de la sala, el conjunto expuesto -rollos y fragmentos de rollos, libros y páginas de artista-, adoptó la apariencia de un site specific: un lugar con vestigios de alguna civilización desaparecida y reencontrada. Luego, en Reinos Míticos -un estado de conciencia, un espacio interno para habitar-, comencé a usar fotografías del interior del cuerpo humano. Hace cierto tiempo me interesa la relación entre macro y micro cosmos… y con esto aparecen las fotografías del Universo. Había hecho, hasta ese momento, principalmente libros únicos y pequeñas ediciones; ahora se me abría la posibilidad de otro trabajo. Así lo sentí.

 

La dificultad de definir qué es un libro de artista me interesa. Cada vez que encuentro una definición al mismo tiempo surge una obra que la desborda. Es difícil establecer los límites de esta disciplina. La pluralidad de lenguajes que está en la base de los Libros de Artista abre más y más posibilidades, grados de libertad que el artista puede tomar y desarrollar en la obra y en sí mismo.

 

MONICA GOLDSTEIN


cerrar

 
anterior siguiente
 
anterior
  • Mónica Goldstein. ´El Salar de Silencio´, Obra seleccionada en el SALÓN NACIONAL DE ARTE SACRO DE TANDIL 2016.


  • Mónica Goldstein. Obra seleccionada en la 1ra Bienal Libro de Artista 2014 | Museo Casa Carnacini.


  • Mónica Goldstein.  Mi Principio, Mi Fin. Libro finalistas en el concurso internacional de Lía, Libros de Artista, en Guadalajara, México.


  • Mónica Goldstein. obra presentada en Muestra Fundacional del Centro Argentino del Libro de Artista


  • Mónica Goldstein. Libro de la Naturaleza.


  • Mónica Goldstein. Libro del Espacio.


  • Mónica Goldstein. Libro de lo Inmutable.


  • Mónica Goldstein.  Libro del Tiempo.


  • Mónica Goldstein. Obra de la muestra ´El Ojo del Huracán' C.C. de la Cooperación.


  • Mónica Goldstein. Hacia la Luz.


  • Mónica Goldstein. Mónica . Obras seleccionada en la Bienal de Bahía Blanca. ´Fragmento´- Tinta sobre papel. 150 x 230 cm .


  • Mónica Goldstein. De Cara al Cerro. (detalle)


  • Mónica Goldstein


siguiente
 

ARCHIVO

2023

21.07.2023

Diccionar | colectiva

Museo del Libro y de la Lengua

2022

31.03.2022

Diccionar | colectiva

El Cultural San Martín

2019

2018

03.11.2018

Artistas en la pasarela | colectiva

18.10.2018

Máxima Expresión | colectiva

05.05.2018

Circus | colectiva

2017

2016

2015

2014

2013

12.09.2013

Enrique Policastro. 50 artistas y un maestro

Hoy en el Arte

05.09.2013

8° Concurso Nacional UADE de Pintura | colectiva

UADE Art

2012

02.10.2012

LIBRO DE ARTISTA | EKA & MOOR ART | colectiva

2011

2010

2009

2008

28.11.2008

Intercambios

Arte X Arte

19.11.2008

Subastas Palais 2008 | colectiva

Palais de Glace

2007

2006

2004

16.12.2004

Libro de Artistas | colectiva

Centro Cultural Recoleta

30.06.2004

Libros de artista | colectiva

Museo Puertas de la Ciudad




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus