Pergamino. Pcia. Bs. As.Argentina
EsculturaEscultora.
‘ Mi obra es un homenaje a la mujer. Intento reflejar su serenidad,
su espiritualidad, y su mundo interior’
Libro 200 Años de Arte / Escultura (Revista Gente)
Reseña de Ignacio Gutiérrez Zaldívar
La talla en madera tiene menos adeptos en los escultores modernos que los que tuvo en otros tiempos. No creo que sea por razones ecológicas, sino aquellos nuevos materiales y herramientas – acero, hierro, aluminio, acrílico – tienen más artistas que los trabajan. Fue un genial ruso, Stephan Erzia, el que ejecutó la madera con mayor acierto en nuestro país. Y el querido y puro Juan de Dios Mena fue otro gran tallador. Entre los tallistas de hoy, destaco a Pablo Larreta y Jorge Gamarra.
Descubrir la calidad de las obras de la fina y sensible escultora que es María Cristina ha sido un placer para mí. Sus largas y lánguidas figuras nos hablan de liviandad en el tratamiento, pero de una intuición especial para lograr finas formas, que además en muchas ocasiones policroma como se hacía en la Antigüedad.
Utiliza las más diversas maderas: algarrobo, pinotea, eucalipto y las nativas palo santo, guayubira y marmelero. Algunas partes las pule dándoles la textura de un cristal, mientras que en otras deja aflorar la rugosidad y el colorido más oscuro del tronco. Distintos colores, texturas y durezas son el resultado de su trabajo con la gubia, el cincel y la moladora. Son las figuras femeninas sus preferidas, figuras atemporales que logran una representación casi sagrada, lánguidas y flacas como modelos de Giacometti o Modigliani.
Nació en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Desde los 6 años reside en la Capital Federal, donde actualmente vive, trabaja y expone. Mostró también su obra en Nueva York, La Habana, Maldonado (Uruguay) y Delft (Holanda). En 2007 tuvimos la oportunidad de ver sus creaciones en el bello invernadero del Jardín Botánico de Buenos Aires, armónica combinación entre naturaleza y arte.
Ignacio Gutiérrez Zaldívar
...................................................
María Cristina Lattes
Ha obtenido más de veinte premios y distinciones en diferentes salones en los que participó.
Recientes exposiciones:
2011
Kunst Gallerie Zúrich
Arte punta- Hotel Conrad, Uruguay
2010
Red Dot Art Fair - New York - EEUU
2008
Arte Clásica, Feria de Arte. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2007
Jardín Botánico Carlos Thays Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2006 y 2005
Casa Foa Loft 17 y 34
2006
Arte Clásica, Feria de Arte. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Museo de Bellas Ar tes Timoteo Navarro- San Miguel de Tucumán. Argentina.
2004
Technópolis Gazis- Atenas – Grecia
.............................................
ENCUENTROS NACIONALES DE ESCULTURA
1994
III Encuentro Nacional de Escultura en madera “Alem’94″ realizado en la Ciudad L. N. Alem, Misiones, Argentina
1994
II Encuentro Nacional de Escultura – Rosario -Santa Fe
1994
VI Encuentro Nacional de Escultura – Villa Allende – Córdoba
1996
V Encuentro Nacional de Escultura en madera «Alem’96″ realizado en la Ciudad L. N. Alem, Misiones, Argentina
1998
1er. Encuentro Nacional de Escultura en Madera en Parque Avellaneda
.........................................................................
PREMIOS Y MENCIONES (Extracto)
1983
Mención Especial en el II Salón de Promoción de Escultura organizado por la
Asociación Argentina de Escultores. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1992
Segunda Mención Sección Escultura del Gran Salón de Artes Plásticas organizado por FEMEBA (Lanús). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1993
1a. Mención III Salón de Pequeño Formato organizado por la SAAP (Lomas de Zamora). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1994
2a. Mención Sección Escultura V Salón anual SAAP. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1995
Mención Sección Escultura Salón Agosto ’95 “EncuentrArte”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
3a. Mención Sección Escultura II Salón pequeño Formato “EncuentrArte”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2do. Premio sección Escultura Salón Nacional Buenos Aires (Arte contemporáneo)Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2do. Premio Sección Escultura Salón Pequeño Formato SAAP. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1996
2do. Premio Secc. Escultura Salón Pequeño Formato «Encuentrarte». Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1er. Premio Secc. Escultura Salón Pequeño Formato Universidad Nacional de Quilmes ’96. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Mención Secc. Escultura Salón Buenos Aires, Museo Roca. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
3er. Premio Secc. Escultura, 1er. Salón Pequeño Formato Espacio Alfa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1er. Premio Especial Pintura y Escultura, 1er. Salón de Invierno de Artes Plásticas, Museo Roca.Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Mención Secc. Escultura, Primer Salón de Pintura y Escultura «Acuario». Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2do. Premio de Escultura Salón Núcleo de Arte «96»
1997
1er. Premio VI Salón Pequeño Formato «Encuentrarte» Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Premio Mención Escultura Salón Apertura SAAP – Centro Cultural Recoleta.Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
3er. Premio Sección Escultura «Salón del Loft» Gobierno de la Provincia del Chubut.
Premio Mención Escultura 62º Salón de Otoño SAAP – Biblioteca Nacional. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1998
1er. Premio Seccion Escultura – Salón Aniversario Palacio de las Artes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Premio Mención 1er. Encuentro Nacional de Escultura en Madera Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
1999
Premio Mención Salón de Pequeño Formato “Alfredo Bigatti” SAAP. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2000
Premio Mención 1er. Salón 2000 Universidad Popular de La Boca. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
2001
Premio Mención Salón Nacional “La mujer y su protagonismo cultural 2001″ La Plata.Argentina.
2017
2016
2013