buscar

Adolfo Bellocq


Buenos Aires.Argentina(1899-1972)
Artista plástico.

Pasa sus primeros años de vida en un barrio de puerto y boliche, de conventillos, fábricas y frigoríficos, de trabajadores y compadritos.

En estos márgenes resulta ser autodidacta y hace sus primeras experiencias en tallares gráficos industriales.

A finales de la década del ´10 y principio de los años ´20 el grabado será una fuente de inspiración para encontrar una forma de representar el...

 

ver más

Descubrir una vía para encarnar  los ideales de una conciencia de clase, en la cual estaba junto a los Artistas del Pueblo completamente inmerso.

A través de la ilustración circulan las imágenes en circuitos paralelos a los tradicionales (Galerías) encontrando la manera de llegar a los sectores populares como vehículo de expresión para manifestar la función social del arte.
La búsqueda de un arte para todos de raigambre nacional encuentra a Bellocq en la búsqueda permanente de temáticas como retratos, obras literarias argentinas, paisajes, leyendas, poesías; donde se desarrolla un fuerte compromiso con la obra literaria como fuente inspiradora de lo plástico.
Muere en 1972 dejando una enorme producción, especialmente grabados en diversas técnicas.

En 1975 su esposa dona al Museo Municipal de Bellas Artes de Luján una gran cantidad de su obra.

En estas producciones puede verse el camino artístico trazado por el artista.

Sus inicios con el grabado, muchas veces de fuerte carga social, para concluir con la pintura donde puede verse reflejada cierta búsqueda espiritual mediante la conexión que establece con la naturaleza en los paisajes del sur.


cerrar

 

ARCHIVO

2011




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus